El desarrollo del primer autobús eléctrico urbano con tecnología cien por ciento mexicana, y similares a los garzabús, ya tiene cerca del 90 por ciento de avance. La unidad se construye en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH, informó que se prevé quede listo para finales de este año o a principios del próximo, lo que permitirá iniciar la producción en serie.

Lee también:

Garzabús eléctrico de la UAEH estará listo a finales de año  I Foto: Especial
Garzabús eléctrico de la UAEH estará listo a finales de año I Foto: Especial

¿Cuál será la inversión del Garzabús eléctrico?

Explicó que para terminar la etapa final del prototipo, la institución invertirá alrededor de 5 millones de pesos con apoyo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del gobierno federal.

Adelantó que las primeras unidades están destinadas a la Universidad para el servicio de transporte universitario garzabús, lo que no representará aplicación de tarifas.

Castillo Acosta detalló que el autobús eléctrico es desarrollado por la empresa D3, conformada por jóvenes empresarios hidalguenses, varios de ellos egresados de la Autónoma de Hidalgo.

Garzabús eléctrico de la UAEH estará listo a finales de año  I Foto: Especial
Garzabús eléctrico de la UAEH estará listo a finales de año I Foto: Especial

Lee también:

¿Cuáles serán las características del Garzabús eléctrico?

La unidad tiene características similares a los garzabús (transporte de pasajeros) y tendrá una capacidad aproximada para 40 personas. Su rendimiento será de 15 kilómetros por carga, suficiente para recorrer la ruta entre Ciudad del Conocimiento en Mineral de la Reforma y el Instituto de Ciencias Económico Administrativas en San Agustín Tlaxiaca.

Agregó que el proyecto no implica la necesidad de infraestructura especial, salvo los cargadores eléctricos, y destacó que ese es el primer proyecto nacional con tecnología mexicana, ya que a pesar de que existen armadoras de autobuses eléctricos en el país la mayoría utiliza tecnología extranjera.

Con información Ariana Resendiz

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News