Tras casi 17 años, el señor Óscar sigue sin localizar a su hijo, quien actualmente tendría 38 años de edad. Al joven se lo llevaron a la fuerza y desde esa fecha lo busca; sin embargo no pierde las esperanzas de encontrarlo.
El hombre forma parte de Buscando Hasta Encontrarte, colectivo que marchó para exigir a autoridades atender sus peticiones en la búsqueda de sus familiares.
La marcha pacífica se realizó del Reloj Monumental a plaza Juárez de Pachuca, en el contexto del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada que se rememora el 30 de agosto.
En las calles de Abasolo y Guerrero, se escucharon consignas como: “Dónde están, dónde están, nuestros hijos dónde están” e “hijo escucha tu madre está en la lucha”.

Familiares de personas desaparecidas indicaron que ha sido lento el avance en la búsqueda y localización de sus seres queridos, y señalaron que llevan cinco meses sin recibir respuesta de la Procuraduría General de Justicia (PGJEH) para atender sus peticiones.
Óscar Javier Muñoz Aguilar, integrante del colectivo mencionó que la solicitud a la Fiscalía de Personas Desaparecidas de la PGJEH es que los ministerios públicos estén preparados para ese tipo de situaciones, y de la Policía de Investigación piden que se agilicen las investigaciones y que haya más personal capacitado.
“Un problema grande que tenemos es que hay restos óseos, son dos contenedores con 672 cuerpos y restos óseos que no se han identificado, y no sabemos si el panteón forense esté funcionando, no tenemos conocimiento”, expresó.
Recordó que hace cinco meses tuvieron una mesa de trabajo con Francisco Fernández Hasbún, encargado del despacho de la PGJEH, quien se comprometió en atender varios puntos; sin embargo hasta la fecha no les han resuelto ninguno y no han podido volver a reunirse con él.

Buscando Hasta Encontrarte está conformado por alrededor de 40 familiares de personas desaparecidas, entre ellos 10 casos de larga data que son de 10 años, 15 años o más. A la semana registran entre uno y dos casos nuevos por semana de personas no localizadas.
El activista es padre de Oscar Javier Muñoz Cortes, quien desapareció en noviembre del 2008, cuando tenía 21 años y estudiaba la licenciatura en gastronomía, a quien dice, “se lo llevaron personas armadas y lo entregó un policía municipal”, elemento que está detenido, pero no ha revelado nada sobre el paradero del joven que lleva ya 17 años sin regresar a su hogar.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.