Cuatro generaciones de la familia Monzalvo, esperaban con calma a los pies del Reloj Monumental de Pachuca, la llegada de la peregrinación de la Santa Muerte.

Cuando llegó el contingente, cargaron sus imágenes y caminaron con el grupo de personas que desfilaban sobre el primer cuadro de la capital.

La peregrinación era muy larga y abarcaba varias avenidas. Algunas personas como el señor José, caminaban descalzos para cumplir su manda.

"Yo empecé a creer en ella (la Santa Muerte) porque hace unos años, no dejó que mi sobrino perdiera la vida, desde entonces, yo le cumplo caminando descalzo durante toda la peregrinación", señaló José Melesio Oropeza.

Familia devota de la Santa Muerte marchan en peregrinación en Pachuca Foto: Arturo Torres
Familia devota de la Santa Muerte marchan en peregrinación en Pachuca Foto: Arturo Torres

Cientos de fieles creyentes de diferentes partes del estado, se reunieron en el mercado Sonorita de donde salieron a peregrinar y caminar durante varios kilómetros hasta el centro de la capital. Allí hicieron una parada y esperaron a que otros fieles creyentes se sumaran al contingente.

Al frente de la peregrinación marchaba el Obispo Negro, Oscar "El Perro" Pelcastre, quién en entrevista señaló que la Santa Muerte y los santos expulsados del paraíso, le dieron el don de unir a las personas.

"Miren, voltea y ve cuántas personas somos, todos ellos creen en mí y yo les doy mi apoyo, estoy agradecido con mi flaquita que me haya dado este don de unir y luchar por las personas", dijo.

Familia devota de la Santa Muerte marchan en peregrinación en Pachuca | Foto: Arturo Torres
Familia devota de la Santa Muerte marchan en peregrinación en Pachuca | Foto: Arturo Torres

Oscar Pelcastre, señaló que está pensando en lanzarse para candidato a la presidencia municipal de Pachuca, pero aseveró que no sería solo su decisión, sino de todas las personas que lo apoyan de la organización FOIDEH y los seguidores de la santa muerte.

Finalmente el contingente completo caminó desde el centro hasta el santuario o Mercado Sonorita donde llegaron a convivir y a realizar diferentes rituales de oración en honor a su Niña Blanca.

Te puede interesar:

Google News