Más Información
Entre 10 y 15 mujeres semanalmente solicitan información sobre aborto, de las cuales al menos 6 son menores de edad, quienes desconocen sobre hospitales donde pueden acudir a solicitar el servicio, de acuerdo con datos de la colectiva Mercadita Las Insugentas.
Por su parte, integrantes de la Red Hidalguense de Defensoras por el Acceso al Aborto se pronunciaron contra la falta de medicamentos en tres clínicas públicas de Pachuca donde practican la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y advirtieron nuevas pintas al Reloj de Pachuca si continúa la desaparición de mujeres.
En el marco del 28 de septiembre Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, grupos feministas y activistas se manifestaron en plaza Juárez y el Reloj Monumental de Pachuca, en este último sitio realizaron exposiciones, tendedero de denuncias y brindaron información sobre la ILE en Hidalgo.
Guillermina Rivera, integrante de Mercadita, señaló que más allá de un tema de salud el aborto es un tema tabú que es vinculado con la religión, donde la mujer que decide abortar o busca ayuda para hacerlo, es revictimizada, juzgada y violentada.
En tanto que las integrantes de la Red Hidalguense señalaron que mientras siga la desaparición de mujeres, adolescentes y niñas, así como el feminicidio en Hidalgo, seguirán marchando, manifestándose y de ser necesario volverán a pintar el Reloj Monumental.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.