En Pachuca, la presencia de águilas de Harris, también conocidas como rojinegras, sorprendió a vecinos y transeúntes que circulan por la avenida Revolución, una de las principales vialidades de la capital hidalguense.

Las aves han sido vistas descansando entre las palmeras del camellón, generando curiosidad y admiración entre la ciudadanía.

De acuerdo con la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre Pachuca, estas aves rapaces se distribuyen de forma natural en la región y han logrado adaptarse al entorno urbano, convirtiéndose en parte activa de la biodiversidad local.

¿Qué papel cumplen las águilas de Harris en la ciudad?

Lejos de representar un peligro, las águilas de Harris contribuyen al equilibrio ecológico, ya que ayudan a controlar poblaciones de especies consideradas nocivas, como pichones y roedores, lo que favorece la salud ambiental de zonas habitadas.

Su presencia en espacios públicos como la avenida Revolución refleja cómo la fauna silvestre puede coexistir con la vida urbana, siempre que se le respete y se le permita desarrollarse en condiciones adecuadas.

Localizaron Águilas de Harris en las palmeras de avenidad Revolución en Pachuca I foto: Especial
Localizaron Águilas de Harris en las palmeras de avenidad Revolución en Pachuca I foto: Especial

Llamado a la ciudadanía

Las autoridades ambientales hicieron un llamado a la población para valorar y proteger estas especies, evitando cualquier tipo de interacción que pueda alterar su comportamiento natural.

“Conoce la biodiversidad de nuestra ciudad y cuídala”, expresaron en un comunicado, destacando que estas aves son un ejemplo de cómo la naturaleza se manifiesta incluso en medio del concreto y el tráfico.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News