La mañana del martes, estudiantes de la Escuela de Música del Estado de Hidalgo se manifestaron para exigir la solución de los puntos de los dos pliegos petitorios que entregaron desde el año pasado a Tania Meza Escorza, secretaria de Cultura estatal, y que siguen sin respuesta.

Apostados en la calle de Morelos, estudiantes y dos docentes informaron que los puntos importantes no han sido resueltos como son: los cobros excesivos de la colegiatura mensual que es de mil 80 pesos, igual que en algunas universidades privadas.

Señalaron que los más de 150 estudiantes, ya no caben en las dos aulas que tiene el edificio por lo que exigen un espacio más amplio; además la creación de un laboratorio de música, necesario para su formación profesional, aseveró Leonardo Cadenas, estudiante de la ingeniería en Audio.

Foto: Luis Soriano
Foto: Luis Soriano

"Tenemos falta de equipo y es una injusticia que sea una escuela pública y que nos estén cobrando mil 081 al mes tanto a los estudiantes de ingeniería, como a los de música; es una escuela muy pequeña, faltan salones, somos más de 150 alumnos de la ingeniería en audio y tenemos solo dos salones”, expuso el estudiante.


Quien destacó que se cuenta con otro espacio que es muy pequeño que parece una bodega; con un estudio de grabación que también es muy pequeño. Indicó varios profesores están renunciando porque sus salarios son muy pequeños, prácticamente les pagan 81 pesos la hora, y aunque les prometieron que aumentaría, no fue así.

Por su parte, algunos profesores señalaron que para este semestre que recién comenzó por lo menos cuatro profesores y dos coordinadores renunciaron principalmente por los sueldos mal remunerados, pues son los mismos desde 12 años atrás y se carece de prestaciones laborales, informó Jorge Díaz, docente de la ingeniería en Audio.


"Firmamos un contrato leonino muy a modo, de un sistema anterior”, y destacó que a pesar del cambio gubernamental, es el mismo contrato. “No tenemos una sola prestación ninguna tenemos a excepción de las vacaciones”, acusó.


Derivado de esta problemática, los estudiantes fueron atendidos por representantes de la Secretaría de Gobernación estatal, quiénes les informaron que la escuela superior ya no pertenece a la Secretaría de Cultura sino a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).

Google News