Más Información
La empresa de publicidad Publimedios Electrónicos promovió un amparo en contra de la nueva Ley de Imagen Urbana del Estado de Hidalgo, creada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, y aprobada por el Congreso Local.
De acuerdo con información del expediente 1959/2023, tramitado en el Juzgado Tercero de Distrito, el quejoso señaló que dicha normatividad se traduce en la aplicación de sanciones, como multas, suspensión, clausura, desmantelamiento o retiro de anuncios.
Por lo que indicó como actos reclamados la aprobación, promulgación, expedición y publicación de la Ley de Imagen Urbana. Esta fue publicada el 5 de octubre de 2023 en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) y entró en vigor al día siguiente.
El representante también promovió un incidente de suspensión en contra de los efectos de la normatividad, pero le fue negada de manera definitiva el 12 de diciembre del año pasado. Mientras que la audiencia constitucional, en la que se resolverá de fondo el asunto, será el próximo 30 de enero.+
En la exposición de motivos de la iniciativa del gobernador Menchaca Salazar se refirió que la entidad cuenta con diversos problemas relacionados con la imagen urbana, desde el abandono de espacios públicos o la falta de identidad de estos con los rasgos y características de los lugares, pasando por la excesiva cantidad de anuncios publicitarios en las vías de comunicación estatal y municipales que, además de ser distractores, generan contaminación visual, el deterioro y la falta de mantenimiento de la infraestructura urbana, la invasión desmedida de anuncios espectaculares y antenas en los techos de inmuebles, hasta el olvido de los rasgos sociales, culturales e históricos en el establecimiento de nuevas zonas poblacionales.