Más Información
La difusión de un video donde se observa a una mujer arrastrando a una perrita inconsciente por las calles de la colonia El Palmar desató una oleada de indignación en redes sociales y movilizó a defensores de los derechos animales en la capital hidalguense.
El material audiovisual muestra el momento en que una mujer jala con fuerza de la correa a la perrita, al borde de la asfixia. En ese instante, una vecina y su hijo intervinieron para auxiliar al animal, logrando estabilizarla y evitar un desenlace fatal.
La escena se viralizó rápidamente, lo que permitió que la activista Vannia Castillo, dedicada al rescate de fauna en situación de maltrato, acudiera al lugar. “Gracias a la señora Yamilé y a su hijo, la perrita está viva. Me la entregaron para que pudiera recibir atención veterinaria y empezar una nueva vida”, expresó la rescatista.
Posteriormente, Castillo compartió una imagen con la perrita, a la que nombró Milagros, recostada sobre su hombro. “Ahora sabe que está protegida, cuando minutos antes estuvo al borde de la muerte”, escribió en redes sociales.
El caso también provocó la respuesta de agrupaciones defensoras de animales. La colectiva La Jauría de Balú, encabezada por Luisa Jiménez del Ángel, llevó a cabo una manifestación simbólica en la ciudad, donde, con fotografías, veladoras y una intervención artística, exigieron justicia y la pronta publicación de la reforma que reconoce a los animales como seres sintientes.
Jiménez del Ángel denunció la alarmante situación de violencia contra los animales en Hidalgo, donde han documentado casos de mascotas asesinadas, apuñaladas e incluso víctimas de abuso sexual. En este contexto, pidió mayor severidad en la sanción de estos delitos.
Nota relacionada: Vecinos de Pachuca encuentran cabeza de perro entre la basura
Cabe destacar que el pasado 25 de marzo, el Congreso del Estado de Hidalgo aprobó por unanimidad una reforma constitucional que reconoce a los animales como seres sintientes. Con 27 votos a favor, se adicionó el artículo 8º de la Constitución local, estableciendo que los animales no humanos poseen conciencia, lo cual les permite percibir su entorno y experimentar sensaciones como dolor o placer.
La iniciativa fue promovida por el diputado Avelino Tovar Iglesias, del Partido Verde Ecologista de México.