El Tuzobús registró en septiembre 1.3 millones de traslados realizados en su ruta troncal, lo que representa una caída del 8.8% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando el sistema movilizó 1.4 millones de usuarios, de acuerdo con datos del Inegi.
Pese al descenso en afluencia, la ruta troncal mantiene su operación, con 0.3 millones de kilómetros recorridos, la misma cifra que en el periodo anterior, pues mantiene las cuatro rutas y el número de unidades que el año pasado.
Por su parte, las rutas alimentadoras mantuvieron los niveles de movilidad que el año anterior con 600 mil pasajeros transportados, cifra idéntica a la registrada en septiembre de 2024.
En cuanto a operación, las unidades alimentadoras alcanzaron 400 mil kilómetros recorridos, misma cifra que el periodo anterior.
Los datos permiten observar que mientras la ruta troncal muestra un deceso en su número de usuarios, las rutas alimentadoras permanecen estables en demanda y operación.
El costo del pasaje del Tuzobús es de 10 pesos y con el derecho a un enlace a la alimentadora, pero las horas pico en la ruta troncal generan retrasos y déficit de unidades, principalmente en la 2 y 4, así como el denominado Parador.