Fallas eléctricas, obras públicas y la modernización de la infraestructura hidráulica en la Zona Metropolitana de Pachuca son las principales causas de la falta de agua en diferentes colonias y fraccionamientos de acuerdo con la Caasim.
La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) indicó que el restablecimiento se da una vez que concluyen las reparaciones y mientras tanto se brinda apoyo mediante carros cisterna.
En las últimas semanas diferentes colonias de Pachuca, Mineral de la Reforma y otros municipios conurbados han presentado desabasto de agua como: San Antonio, Hogares Unión, Paseos de la Plata, Maestranza, Piracantos, Morelos, Ávila Camacho y Campestre por mencionar algunas.
Ante la falta de agua, algunos vecinos se han organizado en grupos para bloquear vialidades, sin embargo la Caasim les vuelve a tandear el vital líquido o les envía pipas para abastecerse por lo que desisten de manifestarse.
La Caasim explicó que la infraestructura hídrica como pozos, plantas de tratamiento y redes de distribución operan con electricidad, y en temporada de lluvia se presentan afectaciones por variaciones de voltaje, lo que causa la suspensión de procesos automatizados y la interrupción en el funcionamiento de pozos de agua.
Por ese motivo, en ocasiones se programan las maniobras para el cambio de bomba de extracción de agua, y se generan interrupciones en los servicios programados.
También detalló que la rehabilitación del acueducto Téllez representa incremento de presión en líneas de distribución de las colonias, lo que genera afectaciones en los servicios programados en la zonas con infraestructura afectada, o en la disminución en la presión del líquido.