Dos empresas estarán a cargo de las celdas de basura en el Huixmí luego de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) autorizó la intervención de la empresa Marsacot S.A. de C.V.

A finales del año pasado, esta compañía ganó la licitación para el servicio de recolección de basura en Pachuca del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025. Por cada tonelada que recolecta, le cobra 895 pesos a la alcaldía.

Sin embargo, ahora no solo recogerá y trasladará los desechos al relleno sanitario del Huixmí, sino que los depositará en una celda que ya construye y que tiene un permiso vigente por un año, explicó Mónica Patricia Mixtega Trejo, titular de al Semarnath.

Es decir, en el mismo polígono del basurero estará Marsacot junto con la compañía Consultas Nacionales de Información y Asesoría (Conadia), esta última desde 2024 pretendía construir una celda emergente ante la saturación de residuos.

Autoriza Semarnath operación de dos nuevas celdas para basura en el Huixmí | Foto: Luis Soriano
Autoriza Semarnath operación de dos nuevas celdas para basura en el Huixmí | Foto: Luis Soriano

Te puede interesar:

Sin embargo, en su momento la Semarnath negó el permiso a Conadia porque la construcción salía de la superficie de la Unidad de Gestión Ambiental (UGA).

No obstante, Mixtega Trejo informó que las dos nuevas celdas (una operada por Marsacot y la otra por Conadia) ya están dentro del polígono permitido y por ello expidió los permisos.

Cada una tendrá un espacio de una hectárea y trabajarán de manera simultánea por la demanda en el depósito de basura, ya que el relleno del Huixmí recibe en promedio 600 toneladas diarias.

Una vez que se saturen estas celdas, la secretaria de Medio Ambiente aseguró que las dos compañías están en posibilidades de solicitar permisos para construir otra celda, siempre y cuando sea en zonas compatibles en el Programa de Ordenamiento Territorial de Pachuca.

Incluso, indicó que la alcaldía podría actualizar dicho instrumento para considerar un mayor número de Unidades de Gestión Ambiental (UGAs). El permiso que Semarnath le otorgó a Marsacot oscila entre los 10 y 12 meses.

Google News

TEMAS RELACIONADOS