En las últimas semanas, Pachuca ha registrado un incremento en la presencia de tlacuaches en distintas zonas urbanas. Ante este fenómeno, la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre lanzó un llamado a la ciudadanía para promover una convivencia responsable y evitar acciones que pongan en riesgo a estos animales.
Aunque muchas veces son temidos o confundidos con plagas, los tlacuaches cumplen funciones ecológicas esenciales que benefician tanto a la naturaleza como a las comunidades humanas.

De acuerdo con especialistas, el tlacuache —único marsupial nativo de México— posee un alto valor biológico. Además, actúa como un eficaz controlador de plagas, pues se alimenta de insectos y roedores, ayudando a mantener el equilibrio urbano. También contribuye a la regeneración del entorno, ya que dispersa semillas y forma parte fundamental de la cadena alimenticia.
La Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre enfatizó que, en caso de encontrar un ejemplar, lo más importante es no intentar capturarlo ni lastimarlo. Si el animal se encuentra herido, atrapado o en una zona de riesgo, la recomendación es comunicarse al 070 o con la dirección de Protección Civil municipal, para que personal capacitado se encargue de su rescate y reubicación segura.
El aumento de tlacuaches en la capital hidalguense refleja su búsqueda de alimento y refugio en entornos cada vez más urbanizados. Por ello, las autoridades exhortan a la población a respetar su espacio y reconocer su papel vital en los ecosistemas locales, como parte de un esfuerzo colectivo por conservar la fauna silvestre que aún habita en la ciudad.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]








