La capilla conocida como Angelito Negro 666, ubicada en Pachuca, se volvió foco de atención no por su culto inusual, sino por estar vinculada a un hecho trágico: dos agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) fueron privados de su libertad y posteriormente asesinados tras ingresar al sitio.
Los oficiales, identificados como Vicente Monroy y Paulino Castañeda, estaban adscritos al Centro de Justicia para Mujeres. A inicios de julio, acudieron a un domicilio en la colonia La Loma para notificar una medida de protección a favor de una víctima de violencia familiar. Sin embargo, al arribar al lugar, ubicado en los límites con San Agustín Tlaxiaca, fueron interceptados por sujetos armados.
Según los reportes, los agresores trasladaron a los agentes hasta la capilla Angelito Negro 666, donde presuntamente los golpearon y los mantuvieron retenidos. Un operativo posterior permitió localizarlos dentro del inmueble; uno de ellos falleció durante el rescate y el otro perdió la vida más tarde en un hospital.
La PGJEH rindió homenaje póstumo a ambos elementos por su labor en la procuración de justicia. Hasta el momento, cuatro personas han sido detenidas en relación con el crimen.
El lugar, que despertó controversia desde su hallazgo, está decorado con símbolos asociados al culto al diablo. Dentro de la capilla, predominan los colores rojo y negro. Un altar central está rodeado de esculturas con rostros demoníacos, vestidas con trajes similares a los de mariachi, además de flores, veladoras y dulces. Un gran letrero con la palabra “Patrón” preside el sitio.
Una de las oraciones más representativas del culto dice: “Amado patrón, donde terminan mis fuerzas comienzan las tuyas”. Sus devotos acuden al lugar durante todo el año, aunque su principal celebración se realiza en el llamado Palacio Negro de la Luz Bella de la Oscuridad, también en Pachuca, donde se llevan a cabo diversos rituales.
Aunque el lugar permanecía en el anonimato, el reciente caso de violencia lo colocó bajo el escrutinio público. La capilla Angelito Negro 666 refleja un tipo de fe poco común en la región, donde la estética oscura y los símbolos del inframundo conviven con la tradición y la música popular mexicana.
Hoy, más que nunca, el recinto ha captado la atención de autoridades, medios y ciudadanos, quienes cuestionan lo que ocurre tras sus puertas cerradas.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.