Metrópoli

Al menos 40 quejas contra autofinanciera que presuntamente defraudaba a sus clientes

La empresa se localizaba en plaza Gran Patio, pero cerró hace poco más de dos meses

La autofinanciera que se localizaba en la plaza comercial Gran Patio en Pachuca cerró sus puertas después de que fue señalada por presunto fraude en abril de este año I Foto: Especial
06/07/2025 |19:43
Lorena Rosas Pérez
ReporteraVer perfil

La autofinanciera que se localizaba en la plaza comercial Gran Patio en Pachuca cerró sus puertas después de que fue señalada por presunto fraude en abril de este año, desde entonces, no ha sido posible ubicarla para entregarle las notificaciones de al menos 40 quejas, señaló Nabor Rojas Mancera, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Hidalgo.

En la penúltima semana de abril, se viralizó en redes sociales la riña que protagonizaron clientes que reclamaron a la AutoFinanciera Monterrey (AFM) el incumplimiento en la entrega de un vehículo.

Al respecto, Rojas Mancera indicó que existen al menos 40 quejas contra la compañía, misma que cambió de sede después del incidente. La dificultad es que la Profeco no puede notificarles información con respecto a las quejas porque no tienen un domicilio fiscal.

El representante en Hidalgo de la Procuraduría del Consumidor explicó que se trata de un modus operandi que utilizan para evadir ciertos procesos y lo que hacen es cambiarse de oficinas con un nombre distinto.

“La mayoría de estas empresas surgen, se meten a un recinto (como el caso de plaza Patio) contratan, defraudan y se van”.

Además, indicó que se realizaba publicidad engañosa porque prometían a los clientes entregar el coche en un lapso de dos meses a cambio de dar un enganche de acuerdo al modelo y año del auto.

A veces pedían 18 mil o 25 mil, pero a veces les decían (a los clientes) para que se acelere el proceso dame 60 mil pesos y el tema es que a veces las personas no leían el contrato”.

Si bien, Rojas Mancera indicó que existían contratos de por medio, estos eran leoninos porque establecían que sí el comprador quería deshacer el convenio, entonces solo se le regresaría el 20 por ciento de lo que depositó.

Por lo pronto, indicó que sigue vigente el proceso de búsqueda de la autofinanciera en el estado y otras entidades del país. Para aminorar este tipo de fraudes la recomendación es leer los contratos, agregó.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos