Luego de que inició el censo por parte de trabajadores del Bienestar para identificar las viviendas con algún problema que fueron adquiridas con créditos del Infonavit, se informó que en Hidalgo, apenas se han visitado 3 mil 681.

Octavio Romero, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que las viviendas visitadas en el país, unas 47 mil 845, el 87 por ciento está ocupada, y el 13 por ciento desocupada. Bajo este contexto se estima que cerca del 10 por ciento estaría sin habitar, pero la que está ocupada podría estarlo por terceros.

A finales de 2024, el directivo nacional visitó Tizayuca para evaluar las condiciones en que se encuentran algunos fraccionamientos con problemas, pero en los meses recientes son los trabajadores del Bienestar (con un chaleco café claro) quienes realizan visitas casa por casa para verificar quienes viven y el estatus del crédito.

De acuerdo con el directivo, en las entidades federativas, las viviendas se instalaron en zonas alejadas de transporte y otros servicios, por lo que los propietarios determinaron no habitarlas, pero en consecuencia no se pagó el crédito.

Datos de Infonavit refieren que cerca de 933 mil viviendas están con problemas, y “en 497 mil, casi medio millón, son viviendas que desde hace muchísimos años no pagan los derechohabientes”, detalló que están en cartera vencida y son créditos impagables.

Mientras que otras 131 mil están aún en juicios masivos, pero otras “216 mil se les quitó al derechohabiente, pero el Infonavit no puede escriturarlas porque el juicio masivo fue fraudulento”, se confirmó.

Sin embargo, un dato a destacar es que el diagnóstico permitirá que las casas que están ocupadas por los acreditados originales se les permita reestructurar el crédito a través del congelamiento de créditos, pues se les va a reducción de la tasa de interés de las mensualidades y quitas al saldo para poder saldar el monto.

Mientras que sí está ocupada por un tercero, de ser posible, se va a regularizar mediante un arrendamiento social con opción a compra.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News