Más Información
Es un acto de justicia y de no discriminación, el modificar legislación electoral para que la próxima gubernatura de una mujer no se limite a dos años, sino que pueda ser de seis, como la de cualquier otra administración consideró la diputada Tania Meza Escorza.
La legisladora de Movimiento de Regeneración Nacional destacó la iniciativa que expresó el gobernador Julio Menchaca e indicó que en el Congreso esperarían una propuesta de manera formal para que se analice.
“También puede ser que se haga una modificación para que sean cinco años, para que se empate con la elección intermedia (de 2030) y no con la presidencial”, refirió en entrevista.
Incluso planteó la posibilidad de que la próxima gubernatura no sea para una mujer, sino la que sigue de seis años, es decir, para la administración 2030-2036.
Meza Escorza indicó que ya sostuvo una plática con el gobernador Menchaca, quien identificó que con la reforma actual no se cumplen los derechos políticos de una mujer, de manera equitativa.
“Es lo que se llama igualdad sustantiva, donde igualdad sí, pero sustantiva no al dejar el primer periodo para una mujer sólo en dos años”, expuso la militante guinda.
Recientemente, el gobernador Julio Menchaca expresó que corresponde al Congreso del estado decidir si se modifica o no el criterio de alternancia de género en la candidatura para la próxima administración de la entidad, que está planteada para dos años.
Ante ello, la diputada local Tania Meza celebró la propuesta y dijo que se tendría que analizar la normatividad del Instituto Nacional Electoral, para que una probable modificación sea eficiente.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.