A dos meses de concluir el año, se licitó una obra para terminar la edificación de las nuevas oficinas gubernamentales que se situarán en la colonia Periodistas de Pachuca, específicamente en la casa que se derribó y que antes ocupaban los exgobernadores. En dos contrataciones previas, el gasto para este complejo ascendió a 152 millones 632 mil 996.23 pesos.

El 25 de agosto de 2023 inició la demolición de este espacio que durante años albergó a 14 gobernadores y a sus familias a lo largo de sus mandatos; sin embargo, el proyecto concluirá hasta agosto de 2026.

Lee también:

Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, encabezó la demolición de la Casa de Gobierno.
Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, encabezó la demolición de la Casa de Gobierno.

Previo a esta licitación hay dos más que emitió la Secretaría de Infraestructura el año pasado, la primera (N86-2024) para los trabajos preliminares para la edificación que costaron 24 millones 13 mil 350 pesos elaborado por Hugo Cornejo Hernández, contratista con domicilio fiscal en el municipio de Mixquiahuala, se acuerdo con el fallo del procedimiento.

La segunda (N257-2024) para la construcción de cimentación y estructura de las nuevas oficinas por 128 millones 619 mil 645 pesos, trabajos a cargo de Construcciones y Fabricados Metal Mecánicos, S.A de C.V. cuyo domicilio fiscal se sitúa en Tlalnepantla de Baz, Estado de México.

En su conjunto estas dos contrataciones representaron una erogación por 152 millones 632 mil 996 pesos y aún está por concretarse la última.

En su momento el gobierno estatal indicó que la intención es recuperar el espacio para convertirlo en un complejo que albergará distintas secretarías de la administración pública, dos años con dos meses después, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) emite ya la licitación pública N256-2025 para finalizar la edificación de los inmuebles.

Te puede interesar:

Los trabajos incluyen intervención en la planta baja, en el primer, segundo y tercer nivel con obra que consiste en aplanados y acabados, colocación de losetas cerámicas, iluminación, cancelería, aire acondicionado y pintura.

Así como elevadores, acabados en azoteas y una fachada de cristal, además del estacionamiento con control de accesos, caseta de vigilancia, banquetas e instalaciones pluviales, sanitarias e instalaciones eléctricas de media y baja tensión.

La licitación incluye aplanados y acabados para las bodegas de la planta baja del estacionamiento y en el primer nivel, además del cuarto de máquinas. Al igual que acero de refuerzo para las escaleras y reja perimetral.

El plazo de ejecución para concluir este proyecto contempla 244 días naturales, con una fecha estimada de inicio el 8 de diciembre para concluir hasta el 8 de agosto del año siguiente. La fecha límite para que las empresas interesadas en ofrecer los servicios se inscriban es el 11 de noviembre de 2025.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

[Publicidad]