Tras reconocer que existen militantes que han generado conflictos internos y que desde afuera hay quienes buscan debilitar a la llamada Cuarta Transformación, durante el Consejo Nacional de Morena se insistió en la unidad total al interior del partido.
Durante la octava Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, presidente del Consejo Político llamó a dejar atrás intereses personales, advirtió contra el oportunismo político y fracturas internas que podrían poner en riesgo el movimiento morenista.
En un ejercicio de autocrítica, el consejero nacional expresó que es obligado reconocer que las tensiones que están en el ambiente político (actual) “derivan de iniciativas y reacciones de nuestros propios cuadros y eso lo vivimos en todos los estados; y eso siempre y sencillamente no puede ser”.
“Hagamos política interna. Dialoguemos con madurez para que nuestras diferencias no le impongan costos políticos ni al movimiento, ni a nuestra presidenta (Claudia Sheinbaum), ni a su gobierno”, insistió el también gobernador con voz cansada.
De cara al 2027, se recordó que nadie está por encima de la 4T. “Nadie tiene derecho a adelantarse, imponer su voluntad, ni a chantajear con la ruptura. Aquí no puede haber lugar para quienes están dispuestos a poner en riesgo la unidad con tal de obtener un cargo o una candidatura”, apuntó.
En este contexto se pidió a los militantes que antes de considerar en generar un conflicto, piensen en las consecuencias, “y en todos aquellos que buscan generar una crisis, así sea artificial”, se destacó.
Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, reconoció que hay reclamos por la incorporación de personajes de otras fuerzas políticas o con pasados cuestionables, por lo que anunció la creación de una comisión que evaluará a los aspirantes.
En este sentido, Alfonso Durazo señaló que “Morena no puede convertirse en una puerta giratoria para el oportunismo”, por lo que la Comisión de Evaluación deberá garantizar que quien busque sumarse al partido “lo haga por convicción y no por cálculo, que sumen al proyecto y no contamine”.
De cara al proceso electoral de 2027, anunciaron la conformación de 71 mil 541 comités seccionales en barrios y colonias, en igual número de secciones electorales.
El objetivo, dijeron, es sostener las victorias que obtuvieron en las urnas. En Hidalgo, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), existen mil 857 secciones electorales y la meta de Morena es integrar un comité en estos con al menos cinco integrantes.
Al respecto, Luisa María Alcalde, destacó que con la nueva medida las bases tendrán mayor participación en la toma de decisiones y atención de problemáticas locales. “Que cada persona tenga un espacio para decidir y también incidir en el destino del partido”, dijo.
Morena también se enfocará en fortalecer sus gobiernos en 888 municipios del país. Ante ello, anunciaron tres medidas obligatorias para los presidentes municipales: etiquetar recursos para agua, drenaje, pavimentaciones, alumbrado público, manejo de basura, seguridad y la recuperación de espacios públicos.
También deberán dedicar un día a la semana para atender directamente a la ciudadanía y la obligación de síndicos, regidores y alcaldes para asistir a lo que llamaron la “escuela municipalista de Morena”, donde recibirán capacitación en finanzas, austeridad, presupuesto y gestión de recursos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.