Queremos aprender sobre los diferentes métodos y técnicas en enfermería. Esta es una carrera que se caracteriza por lo humanitario y queremos aprender cómo es la instrucción profesional en este país, en esta universidad”, expresaron Magaly Pimentel Zeferino y Monserrat Yuliana Paredes Canales.

Las alumnas del tercer cuatrimestre de la Universidad Tecnológica de Tulancingo de la carrera de enfermería, en llamada remota desde Bogotá con El Universal Hidalgo, explican que la postulación para el intercambio académico fue sencillo porque fueron auxiliadas en todo momento por el personal educativo para ingresar las solicitudes y el proceso.

Magaly Pimentel Zeferino indicó que el conocer de una cultura diversa es parte también del aprendizaje, pues permite observar los contrastes y similitudes de esta profesión que se caracteriza por el humanismo.

Para Monserrat Paredes el intercambio estudiantil permite identificar cómo se ejerce esta profesión también, pues incluso los uniformes son distintos, “en México los uniformes son muy rectos y el método de enseñanza es diverso”, cuenta.

Por cuatro meses, que van desde agosto a finales de noviembre, se realizará la estancia educativa como parte del Programa de Movilidad Internacional que impulsa la UTec, con la Universidad ECCI de Colombia.

Las universitarias participan en actividades académicas, prácticas profesionales y proyectos de innovación en el área de la salud. Se busca fortalecerlas como profesionistas altamente competitivas y socialmente responsables.

El programa de movilidad internacional considera una beca proporcionada por el Gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) que permite la estancia en el país y en la universidad colombiana.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News