Estado

Tribunal echa por tierra decisiones del IEEH, no será obligatorio nominar a 20 mujeres

La propuesta del IEEH era de contar con mujeres en municipios para lograr equidad de género en alcaldías

Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) Foto: Luis Soriano
02/01/2024 |20:40
Erick Giovanny Flores Islas
ReporteroVer perfil

El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) revocó las reglas de postulación propuestas y aprobadas por el Instituto Estatal Electoral (IEEH) respecto a las acciones afirmativas que debían cumplir los partidos políticos en la próxima jornada electoral, así como la designación de delegados en cinco colonias de Pachuca.

En sesión, el órgano jurisdiccional ordenó al Organismo Público Local Electoral (OPLE) emitir nuevos lineamientos para cumplir con la representación de grupos históricamente vulnerados.

Primero, determinó la omisión del Congreso local de legislar para imponer a los partidos que postulen a candidaturas menores de 30 años a diputaciones locales y ayuntamientos, por lo que se mandató a los legisladores a reformar al respecto. Asimismo, dejó sin efectos el acuerdo del IEEH en la materia.

También fueron revocados los acuerdos del OPLE por los cuales se mandató a los partidos políticos a postular a mujeres en 20 municipios, al considerar falta de fundamentación y motivación en la determinación de estas demarcaciones.

Asimismo, se señaló que se perdió de vista la motivación de la acción afirmativa que era el que los ayuntamientos nunca habían sido gobernados por alcaldesas, dejando fuera algunos en esta condición e incluir a otros que sí.

Las acciones afirmativas en favor de personas con discapacidad y de la diversidad sexo genérica también se revocaron, debido a que no se advierten los datos aportados para el INEGI para considerar que con base en el porcentaje de población se debe cumplir con dicha acción.

También se dejó sin efectos la designación de delegados de las colonias Miguel Hidalgo, ISSSTE, Ampliación Santa Julia, Santa Matilde y fraccionamiento Aquiles Serdán, y se ordenó al ayuntamiento de Pachuca a emitir una convocatoria.

Te recomendamos