Más Información
Tres organizaciones avanzan en el proceso para conformarse en partidos políticos locales, mientras que una está estancada, y otra más desistió de continuar. Las Asambleas Municipales se realizan con la vigilancia del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) en lo menos 12 de los 18 Distritos Electorales y en 56 de los 84 municipios cuando menos.
Las asociaciones que están en activo continúan realizando las asambleas municipales o distritales, mientras que Fortalecimiento Rural Campesino presentó su carta de intención de desistir del procedimiento y Ciudadanos Hidalguenses no ha presentado documento o registro alguno de sus actividades, informó Alfredo Alcala Montaño, consejero electoral.

Preciso que la organización Construyendo Hidalgo ha realizado 38 de las 56 asambleas municipales que como mínimo debe realizar, lo que se traduce en un avance del 67.85 por ciento.
En cuanto a registros procesados de respaldo ciudadano, se tienen un total de 3 mil 696 personas, de las cuales se han validado 3 mil 405; es decir, llevan un porcentaje de valides de sus firmas del 57.46.
Transformando con Unidad a Hidalgo, quienes buscan el registro a través asambleas distritales, hasta el momento llevan dos de las 12 que tienen como meta (16.06 puntos porcentuales), así como mil 127 registros procesados, de los cuales mil 46 son válidos (17.65).
En el caso de la asociación Ciudadanos por Constituirse en Encuentro Solidario han realizado seis asambleas distritales; es decir, la mitad. Hasta el momento tienen 2 mil 789 registros, 2 mil 729 válidos (46.05 por ciento).

Refirió que las organizaciones tienen aun lo que resto del año para realizar sus asambleas respectivas y el IEEH para continuar certificándolas y procesando la información, así como solicitar la válides de los registros al Registro Federal Electoral.
“Nosotros continuamos dándole seguimiento a esta actividad”, mencionó en entrevista con El Universal Hidalgo.
El consejero indicó que en enero tendrán que realizar la asamblea estatal, por lo que en los encuentros municipales o distritales deberán designar a las personas que fungirán como delegados. Asimismo, dijo que una vez que cumplan con todo este procedimiento y los requisitos, el organismo autónomo electoral tendrá un plazo de 60 días para revisar la documentación y entregar una contestación a las organizaciones interesadas en conformarse como partidos políticos locales.