Estado

Tres de cada 10 personas desaparecidas aún no son halladas en Hidalgo

Señalan que la mayoría de las mujeres desaparecidas son jóvenes, muchas de ellas menores de edad

Señalan que la mayoría de las mujeres desaparecidas son jóvenes, muchas de ellas menores de edad Foto: Ilustrativa
12/11/2023 |20:41
Erick Giovanny Flores Islas
ReporteroVer perfil

Al menos tres de cada 10 personas que fueron reportadas como desaparecidas en Hidalgo siguen sin ser localizadas durante lo que va de este año.

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (PNPDNO) de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) del 1 de enero al 11 de noviembre en esta condición fueron reportadas 506 personas, de las cuales, 364 fueron halladas o bien los familiares informaron que retornaron.

No obstante, 142 aún no han sido encontradas, es decir, que el 28 por ciento de las personas reportadas como desaparecidas aún no han regresado a sus hogares o con algún pariente y se desconoce su paradero.

Con base en los datos emitidos en el registro, se tiene detectado que 96 son hombres (67.60 por ciento) y 45 mujeres (32.40) a quienes sus familias los siguen esperando.  Los rangos de edad con mayor incidencia son entre los 15 a 19 años de edad en el caso de las mujeres y de los hombres de 20 a 24 años.

La incidencia para las mujeres, es en edades más cortas, en promedio son menores de edad; distinto de los varones a quienes se les identifica con al menos tres o cuatro años más.

Los municipios donde fueron vistas por última vez son:

  • Pachuca, con 27
  • Mineral de la Reforma, 19
  • Tizayuca, 16
  • Tulancingo, 11
  • Tepeji del Río, 6
  • Tula, 5
  • Tepeapulco, Acatlán e Ixmiquilpan, 4
  • Tecozautla, Atitalaquia y Tolcayuca, 3
  • Huichapan, Actopan, Tepetitlán, Tenango de Doria, Zimapán, Zacualtipán y San Agustín Tlaxiaca, 2
  • Tlahuiltepa, Nopala, Singuilucan, San Agustín Meztititlán, Fransico I. Madero, Huejutla, Metztitlán, Cardonal, San Felipe Orizatlán 1
  • Y en dos casos no hay referencia del lugar donde se les vio por última vez.

Además, la incidencia de personas desaparecidas y no localizadas ha incrementado respecto al año pasado, pues durante 2022 se reportaron en total 509 casos, de los cuales 114 personas aún siguen sin ser halladas o ubicadas. Se trata de 81 hombres y 33 mujeres.

En promedio, el año pasado el reporte de no localización fue de 2 por cada 10 personas reportadas en tal situación.

Te recomendamos