Estado

Tres agentes de investigación asesinados en dos semanas en Hidalgo

En solo 14 días, tres elementos de la PGJEH murieron y cuatro más resultaron heridos en cumplimiento de su labor; los homicidios ocurrieron en Pachuca, Tizayuca y Tula.

Los municipios donde ocurrieron los hechos en julio de 2025 son: Pachuca, Tizayuca y Tula | Imagen ilustrativa
21/07/2025 |17:11
Lorena Rosas Pérez
ReporteraVer perfil

En las últimas dos semanas, asesinaron a tres agentes de investigación adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH); el más reciente ocurrió el 20 de julio durante un intercambio de balazos que se registró en el municipio de Tula.

Los tres colaboradores de la PGJEH perdieron la vida cuando realizaban su trabajo, mientras que cuatro agentes más resultaron heridos en el mismo periodo de tiempo. Lo que significa que en 14 días, mientras ejercían su labor siete trabajadores de procuración de justicia murieron o resultaron lesionados.

El 6 de julio murió Vicente Monroy Ballesteros, jefe de grupo de la División de Investigación adscrito al Centro de Justicia para Mujeres (CJMH) y un día después, ocurrió lo mismo con Paulino Castañeda Aguilar, agente de la División de Investigación del CJMH. Los dos fallecieron tras ser secuestrados y golpeados en la colonia La Loma de Pachuca, a donde acudieron a dejar una orden de restricción.

Para el 11 de julio dos elementos de investigación resultaron lesionados en la colonia El Cid de Tizayuca durante una inspección que ordenó el Ministerio Público.

Nota relacionada:

Mientras que la noche del 20 de julio pereció Israel Martínez Hernández, también agente de la División de Investigación de la PGJEH, abatido en la colonia Iturbe del municipio de Tula, donde dos policías más también fueron agredidos. Todos realizaban investigaciones relacionadas con la privación ilegal de la libertad de una persona.

La asociación civil Causa en Común -que realiza análisis sobre la inseguridad en México- contabilizó durante 2024 un total de 257 policías asesinados en todo el país; de estos, tres corresponden a Hidalgo: uno de la policía estatal (mayo); un elemento designado como escolta (junio), y una mujer policía municipal de Cuautepec (agosto).

Los tres casos registrados el año pasado equivalen a la misma cantidad de este 2025, la diferencia, es que los de esta anualidad ocurrieron en menos de un mes.

Los registros más antiguos de esta organización que contemplan el periodo de 2018 a 2023 revelan que en Hidalgo ocurrieron 19 homicidios en contra de policías; es decir, que durante esos cinco años murieron 3.4 elementos por cada mil habitantes.

Las numerarias colocan a Hidalgo en los últimos lugares del país, específicamente en la posición 25, por arriba de Tlaxcala, Querétaro, Nayarit, Baja California Sur, Aguascalientes, Yucatán y Campeche, cuyos registros oscilan entre los 15 y 2 policías asesinados en cinco años.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos