A más de un mes de la vaguada monzónica, en Hidalgo todavía hay personas desaparecidas, informó el gobernador Julio Menchaca Salazar.
Lo anterior, en el contexto de la doceava visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la entidad, de las cuales, las tres últimas fueron a causa de las afectaciones que dejaron las condiciones climáticas de octubre, por lo que el gobernador reconoció el apoyo del Gobierno de México.
“Quiero compartirles que, desde el primer momento, la presidenta de la República estuvo en contacto con los gobernadores de los cinco estados afectados”.
Añadió que la federación colaborará con Hidalgo para el proceso de reconstrucción en los municipios damnificados y con afectaciones en caminos, escuelas, centros de salud y viviendas.
Sin embargo, también lamentó el deceso de los habitantes e incluso señaló: “todavía tenemos personas no localizadas” y, aunque no mencionó el número de desaparecidos, consideró que dichas situaciones son irreparables.
La plataforma oficial habilitada por el Gobierno de México muestra que se mantiene en 22 el número de individuos que fallecieron, mientras que subsisten nueve desaparecidos, de los cuales, 7 fueron vistos por última vez en Tianguistengo, uno en Xochiatipan y otro en La Pilas.
No obstante, Menchaca Salazar mencionó el compromiso por rehabilitar las comunidades afectadas “en un muy corto plazo”. La estimación para reconstruir la infraestructura dañada es de 7 mil 300 a 8 mil millones de pesos, según estimaciones de la administración estatal.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.