Más Información
La Secretaría de Bienestar federal informó que en Hidalgo concluyó el censo para la entrega de apoyos, con un total de 23 mil 358 registros en comunidades afectadas por las lluvias. De ellos, 14 mil corresponden a propietarios de menos cinco hectáreas que perdieron sus cultivos, y mil 1663 son locales comerciales.
En entrevista, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, dio a conocer que durante esta semana se concluirá con la segunda etapa de entrega de apoyos para las familias que resultaron con afectaciones en su patrimonio tras las lluvias ocasionadas por la Perturbación Tropical 90 -E o vaguada monzónica.

Para la rehabilitación y reconstrucción de viviendas afectadas, Montiel Reyes puntualizó que se entregarán apoyos individuales desde 15 mil y hasta 70 mil pesos; para locales comerciales se consideran entre 20 y 50 mil pesos; mientras que por pérdida de cultivos serán 50 mil pesos. “El apoyo es por vivienda, no por familia ni por persona”, enfatizó.
La funcionaria federal señaló a El Universal Hidalgo que existieron viviendas que no fueron censadas debido a que aún existen comunidades incomunicadas, pero descartó que se vayan a quedar sin apoyos.
“Tenemos un monitoreo sobre las comunidades que se mantienen incomunicadas. No necesariamente todo lo que estaba incomunicado no se censó, pero las tenemos muy claras y se le va a apoyar a esta población”, expresó Ariadna Montiel.
Puntualizó que los hogares que resultaron con daños o pérdida total serán clasificadas entre las que puedan reconstruirse en las mismas comunidades y las que tendrán que ser reubicadas, pero será la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) quien se encargue de esta actividad.
“Esa información ya le fue entregada a la Sedatu, ellos serán los que dictaminen quiénes serán reubicados y quiénes podrán reconstruir donde viven”, adelantó la secretaria.
La titular de la dependencia federal informó que tras una revisión de las sucursales del Banco del Bienestar, solo el de Huehuetla resultó con daños mayores y tendrá que ser reconstruido.
No obstante, subrayó que el resto de los bancos funcionan con normalidad para el pago de los programas sociales que iniciaron el 3 de noviembre. “No se interrumpieron los programas”, dijo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]









