Más Información
En Hidalgo el transporte público se ha visto involucrado en 422 accidentes viales, informó Lyzbeth Robles Gutiérrez, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semoth), durante su comparecencia ante legisladores del Congreso de Hidalgo.
La secretaria explicó que aunque el transporte público se ve involucrado en accidentes, “no es fácil determinar si tienen la responsabilidad”; no obstante, se contabilizan como siniestro, se abren expedientes para aplicar sanciones, pero no se han retirado concesiones.
Incluso señaló que derivado de la riña que ocurrió debajo de puente atirantado donde participó un taxista y un automovilista particular que dejó a una persona sin vida y un detenido, tampoco existen resultados sobre la sanción al concesionario.
“Tenemos en resolución algunos expedientes, no tenemos todavía fallo para la revocación de concesión, pero sí tenemos en investigación o para expediente administrativo”, expresó la titular de la Semoth.

Robles Gutiérrez puntualizó que actualmente existen 9 mil 922 concesiones de transporte individual y 8 mil 538 del servicio colectivo, es decir, 18 mil 460 permisos. Y se permitió un total de 711 transferencias de concesiones, pues según se informó es permitido este traslado.
La funcionaria estatal puntualizó que en el tercer año de gobierno realizaron 756 operativos de supervisión de transporte público en 62 municipios, el resultado fue de mil 146 infracciones y se aseguraron 291 unidades.
Del total de detecciones, se encontró que sólo 128 unidades prestaban el servicio sin autorización, pero no se detalló en qué municipios.
Para disminuir la cantidad de accidentes, la funcionaria estatal destacó que se realizaron mil 591 capacitaciones a operadores, 644 a concesionarios y 56 mujeres conductoras. También destacó la implementación en 17 ocasiones del programa Transporte Seguro desde el pasado 16 de junio y que dejó 186 infracciones.
Como parte de proyectos de movilidad y transporte, Robles Gutiérrez informó sobre la actualización de Planes Integrales de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) en zonas metropolitanas de Tula de Allende, Tulancingo y Tizayuca.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]






