Más Información
Homologación salarial, derecho de escalafón y pago de prestaciones exigieron trabajadores de distintas Universidades Politécnicas y Tecnológicas de Hidalgo, así como de planteles de educación media superior como Cobaeh y Cecyteh.
Personal docente y administrativo de las instituciones de educación media superior y superior marcharon en Pachuca por el Día del Trabajo, donde también pidieron plazas de medio o tiempo completo a trabajadores que laboran por horas.

Juan Augusto Valdez Hernández, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Politécnica de Pachuca (SUTUPP) indicó que el principal problema es la falta de homologación salarial, ya que algunos ganan más que otros lo cual viola sus derechos laborales.
Detalló que en la UPP son cerca de 450 trabajadores, de los cuales 320 son docentes, y como en la mayoría de las instituciones el 30 por ciento son contratos de perfiles no adecuados para el cargo que tienen, por lo que se pide aplicar el derecho de escalafón.
Otros grupos participantes fueron del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Politécnica de Tulancingo, del Sindicato Nacional de Educación Superior sección Universidad Politécnica de Francisco I Madero.
Así como de los sindicatos únicos de trabajadores del Colegio de Bachilleres (SUTACBH), del Bachillerato de Hidalgo (SUTACBH) y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado (SUTCECyTEH), quienes coincidieron en las exigencias de mejores condiciones laborales y aumento salarial.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.