Estado

TEEH pagará 95 mil pesos para segundo informe de labores

Se contempla una asistencia de 400 personas y show artístico en salón de eventos de Pachuca

Foto: Luis Soriano
22/08/2025 |01:28
Ricardo Calleja
Ver perfil

El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo pagará 95 mil pesos para el segundo informe de labores del magistrado presidente Leodegario Hernández Cortez.

El presidente del TEEH y quien preside el Comité de Adquisiciones y Arrendamientos, por lo que este jueves informó que en el procedimiento de “invitación a cuando menos tres personas” del expediente TEEH-INV-003-2025, se adjudicó el contrato a la persona moral Erika Sánchez Ortiz.

Cabe mencionar que en el primer informe de labores se utilizó el mismo mecanismo y no de licitación pública. Hace un año, en el procedimiento TEEH-INV-009-2024 también resultó beneficiada la misma persona.

De acuerdo con Leodegario Hernández, este es “el único gasto que se realizará para el segundo informe de labores”. Mientras que Jesús García Ramírez, titular del Órgano Interno de Control (OCI) precisó que se trata de un gasto extraordinario.

Se informó que para el segundo informe se contempla un salón de eventos en Pachuca para una asistencia aproximada de 400 personas. La persona beneficiada con el contrato deberá proporcionar mampara para la ceremonia cívica, escritorios, mobiliario para el presidium.

Además de pantallas para transmisión, circuito cerrado para transmisión en redes sociales, templete para presentaciones artísticas (como ocurrió en 2024), planta de luz, sillas y micrófonos.

“Es para la sonorización de todo el evento, de toda la logística. Previo al evento vamos a tener la presentación de una exposición artístico cultural”, expresó Leodegario Hernández en la sesión del comité.

La firma del segundo contrato de Erika Sánchez en la actual gestión de Leodegario Hernández será el próximo 25 de agosto en las instalaciones del TEEH.

En 2024, Leodegario Hernández informó que el 16.8 por ciento de las resoluciones emitidas por el TEEH fueron equivocadas, pues fueron revocadas por magistrados de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos