El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) descartó la existencia de violencia política de género contra una presidenta municipal quien solicitó proteger su nombre.
En sesión de este miércoles, magistrados resolvieron el procedimiento especial sancionador TEEH-PES-007-2025 en el que se denunció a Rosendo Cruz Rufino de haber cometido conductas en contra de las mujeres por razones de género.
En la exposición, la magistrada Lilibet García Martínez señaló que la presidenta municipal demandante consideró que Rosendo Cruz emitió “ataques basados en estereotipos de género, además de no tener relación con asuntos de interés público de la gestión municipal”.
La alcaldesa argumentó que los comentarios buscaban desprestigiar su imagen como servidora pública a través de supues
No obstante, el análisis de la magistrada Lilibet García concluyó en que no existió violencia política contra la alcaldesa, pues los comentarios de Rosendo Cruz fueron sobre temas de seguridad pública y la forma de gobierno de la actual administración.
“Se considera que fueron realizadas dentro del debate público y aunque se hace alusión a la presidenta municipal y al presidente del DIF, no guardan relación directa con algún tipo de vínculo personal, sino sobre temas políticos y de seguridad”, expresó la resolución de la magistrada.
Rosendo Cruz Rufino es un líder social del Valle del Mezquital, actualmente encabeza la Unidad de Riego del canal Tlamaco-Juandhó.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.