Estado

Tecnificación del campo en tres distritos de Hidalgo se suma al proyecto de saneamiento del río Tula

En Hidalgo se comenzará con las obras de infraestructura mayor en canales para octubre próximo

Foto: Toma de video
20/08/2025 |20:21
Redacción Hidalgo
Ver perfil

Luego del inicio del programa federal de tecnificación del campo, se informó que en Hidalgo las obras comenzarán en octubre próximo.

Luego de exponer que el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), impulsa el proyecto junto con las entidades, Efraín Morales, directivo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), destacó que “el proyecto es ambicioso que tiene que ver con agua potable, de obras para prevenir inundaciones y de saneamiento del río Tula”.

Durante la conferencia de prensa, la Mañanera del Pueblo, recordó que son tres los distritos de riesgo en la entidad que se tecnificarán: 003 Tula, 100 Alfajayucan y 102 de Ajacuba.

Cargando tweet...

Con una inversión histórica se tiene como propósito que el uso eficiente del agua en la agricultura se destine para consumo humano, a través de la tecnificación de Distritos de Riego en diferentes puntos del país, de los cuales: seis ya están en marcha y 10 en licitación.

Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, detalló que por medio de la tecnificación se atenderán canales deteriorados, canales de tierra, presas derivadoras dañadas, compuertas en mal estado y parcelas de agua rodada. Explicó que México la tecnificación tiene dos componentes.

En el caso de la infraestructura mayor, se trata de la estructura por donde se conduce el agua de las presas a las parcelas, en la que se realizarán acciones de revestimiento y entubamiento de canales, instalación de compuertas automatizadas y de un sistema de medición. Con ello se proyecta recuperar hasta el 40 por ciento de agua.

En cuanto a la tecnificación parcelaria, Mastache Mondragón explicó que para la recuperación de hasta el 55 por ciento del agua con acciones como la nivelación de tierras, el revestimiento de canaletas, la instalación de tuberías multicompuertas y la utilización de sistemas de riego por goteo, aspersión y microaspersión.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos