Más Información
Derivado de la extinción del ITAIH, se creará un nuevo organismo llamado “Transparencia para el Pueblo de Hidalgo”, con un presupuesto de 8 millones de pesos y la adhesión de los tres excomisionados.
En entrevista, el contralor estatal, Álvaro Bardales Ramírez, informó que se implementará un organismo similar al de “Transparencia para el Pueblo”, instancia federal sectorizada a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
A nivel local se llamará “Transparencia para el Pueblo de Hidalgo” y será un organismo desconcentrado de la Secretaría de la Contraloría en donde colaborarán 10 personas.
Tres de ellas son: Myrna Rocío Moncada Mahuem, Evelia Elizabeth Monribot Domínguez y Luis Ángel Hernández Ríos, quienes fungían como comisionados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de Hidalgo (ITAIH), organismo que está en proceso de extinción.
“De esta manera, este organismo desconcentrado estará dotado de la facultad constituyente de transparencia para que no digan que la Contraloría es juez y parte, sino que hay un organismo independiente, autónomo”, dijo Bardales Ramírez.
Lee también: Hasta diciembre se concretará desaparición de ITAIH
Esta nueva dependencia solo tendrá la función de transparencia, mientras que la Contraloría de Hidalgo se encargará de los datos personales, ambas funciones antes las realizaba el ITAIH.
Al ser un órgano desconcentrado manejará un presupuesto de 8 millones de pesos, aproximadamente, de acuerdo con estimaciones del funcionario.
“Ese organismo desconcentrado, autónomo, independiente, tendría que estar dotado de facultades para interactuar con todos los órganos internos de control que al final del día son los corresponsables de la transparencia”.
Lee también: Sin presupuesto para liquidaciones en el ITAIH, pese a su desaparición
Previo a la creación, el contralor informó que se trabaja en conjunto con el Congreso local con la modificación de 10 normas jurídicas; entre ellas: la Constitución de Hidalgo, la Ley Orgánica, el reglamento interno de la Secretaría de la Contraloría.
Además, se proyecta una nueva ley de transparencia, una nueva ley de protección de datos personales, adicional al decreto de creación del organismo “Transparencia para el Pueblo de Hidalgo”, así como su código de ética.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.