Debido al proceso de elección del Poder Judicial Federal, en Hidalgo fueron suspendidas las asambleas del fondo federal para comunidades indígenas, las cuales se reanudarán tras las elecciones del próximo 1 de junio, dio conocer el delegado del Bienestar Abraham Mendoza Zenteno.
El funcionario federal informó que hasta la fecha llevan mil 285 asambleas de las mil 441 en total que se van a realizar en el estado, de comunidades indígenas de origen otomí, náhuatl y tepehua, en las que participaron cerca de 115 mil personas.
“Las siguientes (asambleas) se van a realizar a partir del 3 de junio, ya que pase el proceso de la elección del Poder Judicial. Ha sido muy bien recibida esta información y este procedimiento en las diferentes comunidades indígenas que hay en Hidalgo”, comentó.
Los comités conformados en dichas asambleas son quienes deciden el uso que darán a los recursos que recibirán del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM).
Las comunidades beneficiadas principalmente se encuentran en el Valle del Mezquital, la Sierra Otomí-Tepehua, Huasteca, Sierra Alta y Sierra Gorda. La inversión en cada una varía dependiendo del nivel de rezago, de la cantidad de habitantes y haber salido en el acuerdo publicado por la Secretaría de Bienestar.
Sobre la dispersión de los recursos, Mendoza Zenteno explicó que una vez que se concluyan los comités a finales de junio o a más tardar en julio, les llegará una tarjeta del Banco del Bienestar con los montos correspondientes en tres ministraciones.
Con la finalidad que lleven a cabo su plan de trabajo o la obra o acción que determinaron durante 2025, para concluir a más tardar en noviembre de este año.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.