Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), en coordinación con el Sistema Penitenciario estatal y con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, realizó operativos de inspección en los 13 Centros de Reinserción Social (Ceresos) de la entidad, así como en el Centro de Internamiento para Adolescentes (CIPA).

Las revisiones comenzaron el pasado 7 de julio en el Cereso varonil de Pachuca y continuaron de forma aleatoria en los penales de Tula de Allende (9 de julio), Tulancingo de Bravo (14 de julio) y Jaltocán (15 de julio). El 16 de julio se realizaron inspecciones en los centros penitenciarios de Ixmiquilpan, Mixquiahuala y Actopan. Posteriormente, el 19 de julio se revisaron los Ceresos de Apan y Tenango de Doria.

Supervisan penales de Hidalgo como parte de estrategia nacional contra la extorsión | Foto: SSPH
Supervisan penales de Hidalgo como parte de estrategia nacional contra la extorsión | Foto: SSPH

El área femenil del penal de Pachuca y el CIPA también fueron intervenidos el 22 de julio, mientras que este martes 23 concluyó el operativo con las visitas a los centros penitenciarios de Jacala, Huichapan y Molango.

De acuerdo con las autoridades, las acciones se llevaron a cabo de manera ordenada y sin incidentes. En todos los casos, no se encontraron objetos que representaran riesgos para la seguridad de los internos o el personal.

La SSPH reiteró que este tipo de supervisiones se realizan de forma regular para garantizar el orden y la gobernabilidad al interior de los centros de reclusión. Además, desmintió versiones difundidas en medios digitales que, basadas en especulaciones, pretenden distorsionar los objetivos reales de estos operativos.

Te puede interesar:

Google News

TEMAS RELACIONADOS