Ante el registro de 192 casos de varicela en Hidalgo y la presencia de casos de sarampión en otras entidades del país, Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud de Hidalgo, llamó a la ciudadanía a completar el esquema de vacunación de niñas niños y adolescentes.
Te puede interesar: Hidalgo se consolida como líder nacional en vigilancia epidemiológica
¿Cuáles son los municipios de Hidalgo con mayor incidencia de varicela?
Con base en el reporte epidemiológico, Escalante Arroyo informó que los casos de varicela refieren mayor incidencia en los municipios de Pachuca, Tulancingo, Huejutla, Huichapan y Tula de Allende. La capital hidalguense registra mayor número con 77 en lo que va del año.
La Secretaria de Salud apuntó, que en el caso del sarampión, no se registran casos en la entidad; sin embargo, se mantiene la alerta sanitaria.
“El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y de alta mortalidad”, explicó.
Te puede interesar: ¿Qué es y cuáles son los síntomas del sarampión?; Conave emite aviso epidemiológico por 21 casos en México
Agregó que ambas enfermedades presentan síntomas similares lo que puede generar confusión entre la población, por lo que pidió estar informados de los síntomas a través de los canales oficiales.
Asimismo destacó la importancia de mantener al día el esquema de vacunación en niñas, niños y adolescentes, por lo que se instrumentan estrategias como charlas y reuniones en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y otras dependencias.
Información de Ariana Resendiz