Hasta la primera semana de mayo, Hidalgo sumó 123 incendios forestales en lo que va del año, los cuáles afectaron más de 2 mil hectáreas, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado (Semarnath).

De acuerdo con los datos de la dependencia estatal, las quemas forestales registradas de enero al 7 de mayo representan 66.5 por ciento de las 185 ocurridas durante todo 2024, uno de los años con mayor número de reportes.

Además, las 2 mil 602.65 hectáreas afectadas en lo que va de este año, suman otras 4 mil 643 hectáreas reportadas en todo 2024, la mayoría de daños se reportan en arbustos, pastizales y material herbáceo, hojarasca, árboles adultos y se renuevo.

Esta semana la Semarnath reportó 10 incendios forestales, de los cuales tres ocurrieron el 6 de mayo entre Tepepa y Apapaxtla, municipio de Acaxochitlán, en la carretera Pachuca-Tulancingo en Tulancingo, y en la comunidad Ventorrillo en Singuilucan.

Mientras que el 7 de mayo se reportó uno en la comunidad Zotitla en Acaxochitlán, otro en San Vicente de Epazoyucan, en Rancho El Laurel de Zempoala, además de uno en Omitlán, sin precisar lugar, y en la localidad Los Romeros en Santiago Tulantepec.

También se reportó un incendio de gran magnitud en zona de Puerto de los Naranjos en La Misión; y el jueves 8 de mayo los brigadistas atendieron uno en Las Conchita en Omitlán. Hasta el momento no se ha determinado el área afectada.

La Semarnath indicó que 90 por ciento de los incendios forestales tienen origen en actividades humanas, por lo que exhortó a la población a no encender fogatas, evitar el uso de fuegos artificiales, no tirar cigarros o basura en zonas boscosas. En caso de detectar humo o fuego que lo reporten al número de emergencias 911.

Google News