La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) lanzó un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones frente a las crecientes estafas laborales que circulan en redes sociales, principalmente en Facebook, donde se difunden supuestas vacantes con sueldos altos, contratación inmediata y destinos en el extranjero.
El titular de la dependencia, Óscar Javier González Hernández, explicó que estas publicaciones buscan atraer a las personas con promesas de “empleos fáciles” y, una vez que logran engancharlas, los defraudadores solicitan información personal o incluso dinero, bajo el pretexto de gestionar visas, pasaportes o trámites migratorios en países como Canadá y Estados Unidos.

De acuerdo con la STPSH, en varios casos se han detectado páginas que se hacen pasar por dependencias oficiales, utilizando incluso el nombre y dirección de la propia Secretaría del Trabajo estatal, además de documentos apócrifos con logotipos de administraciones pasadas y actuales, tanto federales como locales.
“El riesgo no solo radica en perder dinero, sino en desconocer el uso que se le dará a la información sensible que los ciudadanos proporcionan”, advirtió el funcionario, quien subrayó la necesidad de investigar a la empresa antes de compartir datos personales o entregar documentos.
González Hernández recordó que todos los servicios y programas que ofrece la Secretaría son totalmente gratuitos y que existe una ley de protección de datos personales que garantiza la confidencialidad de la información de quienes acuden a la institución.
La recomendación, insistió, es clara: verificar la fuente de las ofertas, investigar la autenticidad de la empresa y nunca entregar datos personales sin certeza de que la vacante sea real.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.