Más Información
Un total de 163 aspirantes buscan ocupar una de las tres vacantes para ocupar el cargo de consejero del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH). La plaza es para los próximos siete años.
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer el listado de las personas aspirantes que cumplieron con la etapa de reunir los requisitos para poder ser considerados como nuevos consejeros, pero aún deben agotarse otras etapas del proceso.
Entre los aspirantes aparecen integrantes del Consejo General IEEH, entre ellas Dulce Olivia Fosado Martínez, actual secretaria ejecutiva, así como Katy Marlen Aguilar Guerrero, titular de dirección de Equidad de Género y Participación Ciudadana; ambas con participación en elecciones recientes.
Suany Hernández Cruz, directora ejecutiva de Organización Electoral; así como Mariana Rocha Durán, directiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica; Jesús Esteban Piña, director del Centro de Estudios para la Democracia, también registraron su aspiración, pues se encuentran en los niveles más altos de dirección.
En la lista destacan Alder Bautista Hernández, directivo de la unidad técnica de Derechos Políticos-Electorales para Pueblos Indígenas; Adalid García Calleja, directiva Tecnologías de la Información y Comunicación; mientras que Jaquelin Jiménez Méndez, está adscrita en la Prerrogativas y Partidos Políticos.
Como en otras ocasiones, está inscrita Laura Violeta Muñoz Solís, actual titular de comunicación social; mientras que también aspira Blanca Vargas Martínez, del área de pueblos indígenas. Además de Arnulfo Sauz Castañon.
Entre los perfiles conocidos, se encuentran Oscar Chargoy Rodríguez, ex subdirector jurídico, y actual colaborador de la Comisión de Derechos Humanos.
Los aspirantes de otros organismos son: Leticia Martínez Santos, actual consejera del INE en Hidalgo; Evelia Elizabeth Monribot, comisionada del ITAIH. Además de
Jerusalén Cuevas Revilla, de la secretaría de acuerdos del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).
Hidalgo es la segunda entidad con mayor número de aspirantes de los 17 estados que renovarán consejeros electorales. El primer lugar es ocupado por Veracruz, pues para dos vacantes existen hasta 232 aspirantes.
De manera general, el INE informó que se deberán elegir 39 consejeros estatales y cuatro presidencias electorales. La designación deberá realizarse el 31 de octubre de este año.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.