En Hidalgo existen mil 257 trabajadores de salud por contrato, de los cuales el 97.4 por ciento laboran en el IMSS Bienestar como parte de la transferencia; sin embargo, su nómina no está federalizada por tanto siguen cobrando en la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), informó la titular Vanesa Escalante Arroyo.

Tras las recientes protestas de personal de los hospitales de Zimapán y de Tulancingo para exigir un salario digno ya que ganan menos del mínimo, además de mejoras en las prestaciones de ley y seguridad social, la funcionaria estatal indicó que se trabaja para atender las demandas de los inconformes.

Detalló que la SSH y los Servicios de Salud de Hidalgo cuentan con mil 257 trabajadores por contrato, de los cuales sólo 33 pertenecen a la dependencia estatal y los mil 224 fueron parte de la transferencia al IMSS Bienestar, pero el recurso de su salario lo dispersa la institución hidalguense.

Escalante Arroyo explicó que a través de la Subsecretaría de Administración y Finanzas de la SSH han atendido a estos trabajadores, a quienes reconoció que ameritan una justicia social. Para ello próximamente presentará el tema ante la junta de gobierno para que el pago sea de al menos el salario mínimo.

Hay compañeros que llevan más de 10 años ganando esta situación económica. Entendemos que es una justicia, una de las prioridades de su servidora como secretaria de Salud es lograr la justicia social de los trabajadores”, expresó.

La mejora salarial depende de la Junta de Gobierno integrada por la Secretaría de Hacienda de Hidalgo, la de Contraloría, la Unidad Planeación, el Sindicato Nacional de Trabajadores y la Secretaría de Salud federal, quienes toman las decisiones en materia presupuestal.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

[Publicidad]