Estado

Congreso envió extrañamiento a más de la mitad de municipios que ignoraron capacitación para ley de ingresos

El o los municipios que no entreguen sus iniciativas de ley para el siguiente año, se quedarán con la de 2025

Foto: Luis Soriano
01/10/2025 |11:15
Lorena Rosas Pérez
ReporteraVer perfil

Por no responder a la capacitación para la elaboración de sus leyes de ingresos 2026, el Congreso de Hidalgo envió un extrañamiento a más de la mitad de los municipios por el “poco interés” que mostraron.

Así lo indicó Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno, en el contexto de la entrega de las iniciativas de leyes de ingresos para el ejercicio fiscal 2026.

En total atendieron la capacitación 41 de las 84 alcaldías; es decir, el 49% de la totalidad de los ayuntamientos; mientras que los 43 restantes, no respondieron al llamado.

La preparación se llevó a cabo el 18 y 20 de agosto porque la fecha límite para entregar las leyes fue el 1 de octubre ante el Congreso local. Aquellos municipios que no la entregaron, se quedarán con la de la anualidad 2025, explicó Miguel Ángel Moreno Zamora, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto.

La importancia de estas capacitaciones, dijo el diputado, es para tabular los ingresos, ya que ejemplificó que el año pasado, un municipio pretendía cobrar la expedición de las constancias de servicio social a los estudiantes.

O bien, para que las empresas transnacionales paguen cantidades razonables, especialmente en los municipios donde se detonará inversión y los proyectos federales.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos