Hasta el momento no hay vivienda contratada aún por parte del Infonavit en Hidalgo, a pesar de que se trata de la cuarta entidad con mayor número de espacios programados para este sexenio. Se proyecta que serán 27 mil 969 departamentos o casas para trabajadores con dos salarios mínimos.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que si bien en entidades como: Quintana Roo, Veracruz y Tabasco, estados que proyectan construir entre 35 mil y 30 mil casas de interés social y el porcentaje de contratadas ya es de entre 5 mil y 15 mil, en la entidad hidalguense el registro es de cero.

De acuerdo con versiones de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) y del propio Instituto, la mayoría de estos espacios no serán ya casas sino departamentos de 60 metros cuadrados con dos recámaras, es decir, los espacios mínimos.

Foto: Captura de pantalla
Foto: Captura de pantalla

Durante la conferencia La Mañanera de Pueblo, Octavio Romero Oropeza, directivo del Infonavit, con gráficas de avances, explicó que a los derechohabientes se podrán enterar que están en posibilidad de poder contratar un crédito para compra por medio de una carta invitación, la cual comenzarán a ser entregadas en agosto próximo.

Si bien, se presentaron los avances de obra en entidades como Tamaulipas, Nuevo León, Mérida, Zacatecas, entre otras, de Hidalgo no se mostraron ni los render de cómo se proyectan serán los desarrollos habitacionales.

Foto: Captura de pantalla
Foto: Captura de pantalla

Edna Vega, titular de la Sedatu, informó que en San Agustín Tlaxiaca, donde se establecerá el desarrollo habitacional para estudiantes, avanza la construcción de obra de infraestructura básica.

Por su parte, Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) informó que en Hidalgo se pretenden construir 6 mil 993 en siete predios ya considerados. La mayoría son para madres jefas de familia, madres solteras, adultos mayores y jóvenes.

Foto: Captura de pantalla
Foto: Captura de pantalla

Las personas interesadas serán captadas por una convocatoria y el registro será con un módulo que se instalará en la dependencia federal, pero no se precisaron mayores datos.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News