Más Información
Del total de personas privadas de la libertad en centros penitenciarios de Hidalgo, el 36 por ciento no tiene sentencia y el 64 por ciento ya enfrenta una condena.
Los datos del Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal y Estatales (CNSIPEF-E) publicados el 17 de julio revelan que hay 5 mil 294 individuos mayores de 18 años que habitan en alguna de las 12 penitenciarías que existen en Hidalgo.
Del total, el 64 por ciento que equivale a 3 mil 395 personas ya tienen una sentencia; es decir, ya recibieron una resolución y por lo tanto están compurgando su pena.
Sin embargo, no ocurre lo mismo con el 36 por ciento restante que se traduce en mil 899 personas privadas de su libertad, pero que aún no cuentan con una sentencia, pues estarían a la espera de un juicio que determine su absolución y responsabilidad.

De las personas que no tienen un juicio aún, 917 están en prisión preventiva justificada, mientras que 950 en prisión preventiva oficiosa y 32 restantes en “otro supuesto jurídico” que no especificó en sus numerarias el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Al tratarse de prisión preventiva oficiosa, se trata de personas que cometieron detos graves y por la naturaleza de estos es riesgoso que se mantengan en libertad los señalados. Los delitos los describe el mismo Código Nacional de Procedimientos Penales.
A nivel nacional, las cifras tienen una tendencia similar porque del total de personas internadas, el 63.7 por ciento contaba con sentencia y 36.3 por ciento no tenían una.
Las dependencias encargadas de realizar los procesos judiciales son tanto el Poder Judicial del Estado de Hidalgo como la misma Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo en representación de la ciudadanía.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.