Más Información
A un año de llegar al cargo, la senadora Simey Olvera Bautista destacó las 20 reformas legislativas nacionales, así como otras leyes secundarias aprobadas en el Poder Legislativo. Destacó que la prioridad son las iniciativas presentadas por la presidencia de México.
A unas horas de emitir su primer informe de labores, programado este lunes en el Auditorio Gota de Plata, Olvera Bautista explicó que la reforma al Poder Judicial que fue una de las primeras en aprobarse, permite tener una mayor certeza en la impartición de justicia por parte de jueces, magistrados y ministros, luego de que son electos por voto directo y recientemente tomaron protesta los nuevos integrantes.
En el plano individual, la legisladora de primera mayoría emanada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), informó que presentó 20 iniciativas que están enfocadas al bienestar de la población.
Destacó una iniciativa para la prevención de ciberdelitos en materia de abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. Así como otra sobre el descanso obligatorio para ejercer el voto, incluso en consultas populares porque se requiere legislar en torno al tema.
Añadió que se busca visibilizar el síndrome Treacher Collins como una enfermedad rara y otras acciones en materia de salud.
A la par de su trabajo individual, la legisladora hidalguense destacó su labor como presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos en el Senado de la República e indicó que en un año se revisaron 400 proyectos que ingresaron, los cuales analizan y se da seguimiento.
Explicó que la labor en el Senado es ardua y existe un compromiso en aprobar las grandes reformas que considera dentro de la transformación del país y acotó que la Ley de Amparo está pendiente, pero el objetivo es acortar los tiempos y sobre todo “que quienes deben, no lo utilicen para no pagar impuestos”.
En cuanto a su postura por eliminar el fuero, la legisladora morenista se pronunció a favor de prescindir de este, y añadió que también se deben de reconsiderar la revisión a que desaparezcan los diputados plurinominales, pero estos temas ya se discutirá en los próximos foros que se programan junto a la ciudadanía.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.