La senadora hidalguense Simey Olvera Bautista fue designada como representante de la Cámara Alta para cerrar los trabajos de la comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (CSW por sus siglas en inglés), con sede en la ciudad de Nueva York.

La senadora destacó la importancia de trabajar de forma multilateral, y ante el gran escenario de la ONU, los temas relacionados con la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres, de las jóvenes y de las niñas, en la complejidad de su diversidad.

Foto: especial
Foto: especial

Enfatizó en el poder transmitirle al mundo lo que se ha logrado al llevar a la Presidencia de la República a la primera mujer, referencia que se reconoce y aplaude por la CSW.

El compromiso del Gobierno de México en este foro se ve reflejado desde la líder nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum, que a pocos meses de su mandato logró avances significativos en esta materia, como la creación de la Secretaría de Mujeres, (que también cuenta con representación para estos trabajos dentro de la ONU); además de las reformas con perspectiva de género que se aprobaron en el Senado, incorporando este enfoque en los programas sociales.

“Quienes nos encontramos aquí, somos mujeres que hemos luchado desde diferentes trincheras para abonar al reconocimiento de nuestros derechos, todas nos hemos enfrentado a fuertes retos debido a las múltiples e interseccionales formas de discriminación y violencia que padecemos; sin embargo, el que este aquí es un logro impresionante, al poder representar con orgullo no solo al Senado, sino particularmente a Hidalgo y a al movimiento político al que pertenezco”, señaló la senadora.

También enfatizó la importancia de acelerar los esfuerzos para establecer estrategias en México y en todos los países pertenecientes a las Naciones Unidas, que favorezcan los derechos económicos de las mujeres, una brecha que se ha comenzado a reducir, pero que debe ser eliminada por completo, garantizando así el pleno desarrollo de las mujeres.

El enfoque principal de la 69 sesión es la revisión y evaluación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que es la hoja de ruta más revolucionaria respecto a la igualdad de género. Cabe destacar que la CSW es el principal órgano internacional intergubernamental dedicado exclusivamente a la promoción de los derechos y del empoderamiento de la mujer.

El propósito es contribuir significativamente a la creación de una generación de mujeres empoderadas en todos los aspectos y en cualquier parte del mundo.

En el marco de la mayor reunión anual de las Naciones Unidas dedicada a la igualdad de género participan académicas, organizaciones civiles, mandatarias, funcionarias, legisladoras, embajadoras y diversas mujeres enfocadas a distintas áreas de los 193 países pertenecientes a la ONU que, durante dos semanas, los Estados miembros han acordado medidas para acelerar los avances en esta materia y promover el disfrute de los derechos de las mujeres en los ámbitos político, económico y social.

La senadora Simey Olvera acude para traer consigo las conclusiones y recomendaciones del período de sesiones y clausurar los trabajos como integrante de la delegación de México.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News