Más Información
A unos días de que se lleve a cabo la consulta ciudadana en los municipios de Tula, Tlaxcoapan y Atitalaquia para definir el futuro del Parque Ecológico y de Reciclaje de Hidalgo (PERH), autoridades federales llevan a cabo sesiones informativas con el propósito de explicar los alcances y el funcionamiento del proyecto. En los tres municipios la población es cercana a los 178 mil habitantes.
El PERH se desarrollará en 150 hectáreas en un predio de 683 en total, las cuales actualmente están sin utilidad. En una primera etapa se prevé iniciar con 40 hectáreas y se ampliará de manera progresiva.
El predio propuesto colinda con el Parque Industrial de Tula y la Refinería Miguel Hidalgo que se encuentran entre los municipios de Atitalaquia y Tlaxcoapan; así como de Tula de Allende.
De acuerdo con José Luis Samaniego Leya, subsecretario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el proyecto está diseñado para impactar de manera directa en 14 municipios de la región que tienen una población cercana a los 600 mil habitantes.
Durante las sesiones, el subsecretario aclaró que el parque no será un basurero ni recibirá residuos provenientes de otros estados, pues su diseño responde a un modelo de desarrollo sostenible basado en la gestión integral de residuos y la economía circular.
Y si bien se prevé el cierre gradual de más de 450 tiraderos a cielo abierto, así como la reducción de alrededor de 240 mil toneladas de gases de efecto invernadero al año, se destaca que se trata de una empresa que procesará residuos sólidos no de una basurero.
El PERH contempla áreas verdes, un centro de reciclaje de residuos, una biorrefinería, un digestor de orgánicos y una planta recicladora de papel y cartón. También incluirá espacios recreativos, andadores y humedales para el aprovechamiento ambiental y social.
Se indicó que se prioriza la restauración ecológica y la dignidad de las comunidades bajo la política ambiental humanista, de ahí que la consulta es el ejercicio clave para definir si la ciudadanía avala su construcción.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]






