Claudia Sheinbaum, presidenta de México, señaló que se revisará si Times Ceramics cumplió con el acuerdo de solo utilizar agua tratada para sus procesos, así como los acuerdos pactados para la instalación de la compañía en el municipio de Emiliano Zapata.
Durante la conferencia de prensa La Mañanera de Pueblo, la presidenta de México aclaró que cuando hay una empresa que quiere construir en suelo agrícola, es el municipio en su cabildo quien tiene que autorizar el cambio de uso de suelo. Sin embargo, en la Ciudad de México es el Congreso local.
Ante la solicitud del avance en los acuerdos sobre la problemática que se generó tras la instalación de esta compañía de capital asiático en Hidalgo, Sheinbaum Pardo recordó que al tratarse de un tema que impacta en la población, se acordó con el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, permitir su instalación, pero que la prioridad en el agua potable sería la población.
“Incluso me lo preguntó en el periodo de transición, que cómo veíamos; y los dos coincidimos en que tenían que hablar con la comunidad para ver si aceptaban que se pusiera la empresa y, además, que el agua sirviera primero que nada, para dar agua a la gente y después, ya para el uso industrial”, explicó la mandataria.
Añadió que además se les insistió en que tenían que cubrirse todos los requisitos, como confirmar que la empresa contaba con el cambio de uso de suelo en el terreno que fue edificada.
En el tema del agua, la presidenta de México, expuso que para poder ocupar el agua de uso agrícola, -pues el agua para riego agrícola no se cobra- se tenía que cambiar ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) los derechos de la concesión, pues ahora Time Ceramics le daría uso industrial y tienen un costo.
Detalló que justo por esto las concesiones fueron revisadas y se les dio un orden porque contaban con derechos agrícolas registrados y ya habían cambiado a uso urbano o industrial.
Ante la petición por parte de pobladores de Emiliano Zapata de conocer si cumple, la presidenta de México se comprometió a dar el seguimiento con la Conagua para conocer “exactamente qué pasó y si se está cumpliendo con todo”.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes