Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, informó que casi 900 mil hidalguenses reciben transferencias directas del Gobierno de México por un monto de 22 mil 651 millones de pesos.
En su visita por Pachuca, la presidenta señaló que esta primera rendición de cuentas es un ejercicio republicano, y aplaudió la determinación del gobernador Julio Menchaca de someterse a la revocación de mandato.
“Nosotros que venimos de este movimiento social, nuestro mandato, nuestras visión, nuestro origen y destino es el Pueblo de México”, y felicitó al gobernador por su anuncio de someterse a la revocación de mandato, destacó la presidenta al inicio de su discurso.
La tarde-noche del viernes 12 de septiembre, la mandataria asistió con parte de su gabinete a Pachuca para informar de los avance en proyectos estratégicos para la entidad.
Recordó que el Tren AIFA- Pachuca y Ciudad de México- Querétaro estarán listos en 2027; mientras que el Polo de Desarrollo de Economía Circular de Tula será referencia mundial.
Como un tema específico, Sheinbaum Pardo destacó que está empeñada en sanear la región de Tula. Detalló el saneamiento del río y del municipio con el Plan Integral de Agua Potable para Tula que se desarrollará.
Entre porras y peticiones, la mandataria dio a conocer la creación de un centro de atención a mujeres violentadas en 84 municipios de Hidalgo.
Cada municipio contará con un Centro Libre en apoyo a mujeres que sufren violencia, anunció la presidenta de México, quien en su oportunidad expresó que es machista el que se les limite a las mujeres decir su edad, cuando las mujeres deben estar orgullosas de su experiencia y vida.
Ante los hidalguenses congregados en el domo de la Feria de Pachuca, enlistó que con los distintos programas del Bienestar, becas y pensiones, un total de 899 mil 733 hidalguenses reciben transferencias directas del Gobierno de México. Y este año suman 22 mil 651 millones de pesos.
Enlistó 322 mil 856 adultos mayores que reciben su pensión; 27 mil 24 personas con discapacidad también; 117 mil 221 adolescentes y jóvenes reciben beca de nivel medio superior para evitar que abandonen la escuela; mientras que 34 mil 603 jóvenes reciben la beca de Jóvenes Escribiendo el Futuro para nivel licenciatura.
En tanto que 99 mil alumnos de educación básica en la entidad reciben becas, así como 121 mil 68 adolescentes acceden a la beca Rita Cetina y reiteró que el próximo año darán ese apoyo a los estudiantes de todas las primarias.
Antes de finalizar la presidenta sentenció, “a nosotros no se nos olvida de dónde venimos. A quién se le olvida de dónde viene, se olvida de su brújula y el camino a dónde va". Y destacó que no se olvidan de sus principios: “no mentimos, no robamos y no traicionamos al pueblo de Hidalgo ni al pueblo de México”, dijo.