Más Información
Del total de personas registradas por la SEPH con doble función como docentes y servidores públicos en ayuntamientos, la lista fue depurada a 183 que perciben dos sueldos, sin considerar a síndicos y regidores, informó el secretario de Educación Natividad Castrejón Valdez.
El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) también comentó que el equipo jurídico del gobierno estatal no ve necesaria la iniciativa al respecto presentada en el Congreso local, y desmintió las versiones sobre que él la propuso a la diputada Cynthia Delgado Mendoza.
Recordó que la dependencia estatal en un principio identificó a alrededor de 600 docentes con doble función, de los cuales casi 450 son servidores públicos municipales y 150 son regidores y síndicos. Sin embargo, hasta la primera quincena de septiembre la lista de funcionarios que cobraron en SEPH y municipios bajó a 183, independientemente de titulares de regidurías y sindicaturas.
Mencionó que la lista se redujo porque algunos ya se han dado de baja de sus cargos en las presidencias municipales, otros eran homónimos y unos más ya solicitaron licencia sin goce de sueldo a Educación Pública, pero será la Secretaría de Contraloría estatal la que tenga los datos precisos sobre los distintos casos.
Respecto a la iniciativa presentada por la diputada morenista para modificar la Constitución del Estado de Hidalgo y evitar la doble remuneración, comentó que le toca al Poder Legislativo revisar las circunstancias, pero el equipo jurídico del gobierno estatal le comentó que no es necesaria la reforma a ley.
“Hay una Ley de Responsabilidades de servidores públicos en el estado y ahí ya marca cuál es el límite de lo que puede cobrar un trabajador estatal… El equipo jurídico del gobernador me dice que no es necesaria, y tampoco es real que esa propuesta se haya acordado con su servidor”, señaló.