Durante su visita a Hidalgo, Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública (SEP), explicó que se plantea una armonización entre la oferta educativa y las vocaciones económicas de los dos Polos de Desarrollo para el Bienestar que se instalarán en Hidalgo.
El funcionario federal lleva a cabo este miércoles una gira de trabajo en la entidad y destacó que lo que se busca en el estado es crear una “sincronía” para que regiones como Tula y Zapotlán -porque se instalarán los polos de desarrollo- y que los estudiantes tengan la preparación académica en función a lo que demanda la zona económica.
“Vamos a generar un círculo virtuoso donde los jóvenes podrán incorporarse a las actividades económicas que están en auge. De eso se trata”, afirmó Delgado Carrillo.
Respecto a la aplicación de la infraestructura educativa, el titular de la SEP indicó que en conjunto con la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) se realiza un análisis para identificar los lugares donde se necesitan nuevos planteles.
“Estamos haciendo una revisión muy puntual para ver dónde son las regiones o las zonas donde nos faltan espacios y vamos a seguir ampliando los lugares para que nadie se quede sin estudiar. Esa es la consigna que tiene nuestra presidenta (Claudia Sheinbaum)”.
Recordó que el 1 de septiembre inicia el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) con el que se les otorgarán a los estudiantes dos certificados: uno de bachillerato general y otro de bachillerato tecnológico.
“Eso les va a dar a los jóvenes la posibilidad, primero de acceder más fácil a la educación superior, que es lo que queremos. Y el segundo por si ya quieren buscar una oportunidad en alguna actividad económica”, finalizó.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.