En su regreso del municipio de Nicolás Flores, el gobernador Julio Menchaca Salazar informó que de los 150 millones de pesos para atender a la población damnificada, el recurso está reservado desde el inicio de la administración para atención de emergencias y aclaró que se necesitará un mayor monto para atender la situación actual, aunque no precisó la cantidad.
El gobernador adelantó que hay comunidades en donde ya no se van a poder asentar nuevamente las viviendas, un ejemplo es Capula, Tianguistengo.
Por lo pronto, mencionó que el gobierno estatal en conjunto con el Ejército ubicó 77 zonas o núcleos principales para distribuir los víveres a personas donde hay pocas viviendas.
Sobre la posibilidad de adquirir un seguro catastrófico como anteriormente se realizaba, el gobernador explicó que no era viable por lo complicado del cobro.
Incluso, informó que, por uso indebido de este tipo de mecanismos durante el sexenio pasado, hay una carpeta en la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo que involucra un monto por 116 millones de pesos que servirían para rehabilitación de caminos; del total, 16 millones se le entregaron al gobierno y los 100 millones restantes a una empresa.
Sobre el apoyo procedentes de los gobiernos estatales de otras zonas del país y que a Hidalgo llegarán, Julio Menchaca dio a conocer el arribo de 20 toneladas de víveres provenientes de Quintana Roo con comida para bebé y artículos de aseo personal, que son los que más faltan.
Tras los recorridos en comunidades afectadas, mencionó que la petición de la población es la reparación de caminos, puentes y de la infraestructura en general. Sin embargo, puntualizó que en esta fase de la emergencia la prioridad es llevar medicamentos y alimentos a las personas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.