Ante lo inminente de la llegada de una reforma en Hidalgo para eliminar el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información (ITAIH), el diputado Marco Antonio Mendoza Bustamente consideró que sería un retroceso democrático, por lo que buscarán tener diálogo con el grupo que tiene la mayoría en el Congreso, Morena, para buscar “sensibilizarlos” sobre los riesgos que implica tal reforma.
El presidente del Revolucionario Institucional (PRI) señaló que es inminente la llegada de la reforma a la entidad toda vez que Morena emprende la armonización de reformas federales para que se vaya a los congresos locales.
Luego de que el Congreso de la Unión y la Cámara de Senadores aprobaron la reforma que elimina siete órganos autónomos y entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Marco Antonio Mendoza señaló que es un retroceso democrático pues se centraliza el poder para generar control político y aclaró que el ahorro presupuestal será nulo porque las facultades del INAI pasarán a otras instituciones.
El dirigente priista recordó que con el INAI se permitió conocer actos de corrupción y anomalías en el ejercicio público, pues se accede a información como en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador cuando se ordenó transparentar los beneficiarios de programas sociales para evitar el uso de programas con fines electorales.
“Es grave la desaparición de estos organismos. El INAI hizo pública la corrupción de organismos durante el sexenio de AMLO como Segalmex. Entonces, si hay corrupción que se combata, pero que no se use como pretexto para eliminar un organismo con sentido democrático. Morena transita hacia un gobierno centralista y conservador, justo lo que dicen combatir”, agregó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.